¿Qué son las cookies?

Las cookies, dicho muy coloquialmente, son archivos de texto, no ejecutables, que se instalan en tu navegador, y que le mandan cierta información a quien los configuró. Fin.

Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc.

Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el dispositivo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies existen?

Según quien las gestiona:

  • Cookies propias: Son enviadas desde un equipo o dominio gestionado por el dueño del sitio web, y desde este lugar se gestiona lo que solicite tu visitante, por ejemplo si aceptó las cookies.
  • Cookies de terceros: Aquellas que son enviadas o gestionadas por alguien que no es el dueño del sitio web. El típico ejemplo que todos usamos: Google Analytics.

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas:

  • Cookies de sesión: Recaban y almacenan información mientras el usuario está en el sitio web, por ejemplo para crear un carro de compra. Es algo creado para usar una sola vez.
  • Cookies persistentes:Este no tiene límite en el tiempo, puede ser la selección de un idioma, o el mensaje de aceptar las cookies que una vez aceptadas, no vuelve a aparecer. Generalmente es el usuario quien las debe eliminar manualmente.

Según su finalidad:

  • Cookies técnicas: Estas te permiten navegar tranquilamente, para que puedas hacer tu pedido, controlar el tráfico de visitas, compartir en redes sociales, iniciar sesión, tramitar la compra, inscribirte en un evento. Es todo aquello que te permite utilizar las opciones o servicios de un sitio web.
  • Cookies de personalización: Estas van a indicarle al sitio web cuáles son las preferencias de cada usuario, para que al navegar siempre mantenga las mismas, por ejemplo el idioma, la configuración regional, etc.
  • Cookies de análisis: Estas son las que miden la actividad en nuestro sitio web según los perfiles de los usuarios, en resumen, las de Google Analytics. No tengo más que explicar ¿verdad? sigamos.
  • Cookies publicitarias: Estas son las que gestionan la publicidad externa que colocas en tu sitio web para publicidad, lo típico: Google AdSense. No confundir esto con algún link que pongas desde tu sitio web a otro, hablamos de cuando la publicidad no es gestionada por ti.

En resumen, ¿para qué sirven las cookies?

Las cookies se utilizan para poder ofrecer servicios y/o publicidad personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocer cuando se accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.

¿Se necesita el consentimiento del usuario para implantar una cookie?

No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la correcta prestación del servicio.

Para el resto, si se precisa del consentimiento del interesado. En el caso de basterrika.com, se entenderá como otorgado si el usuario sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento pueda revocar y desactivar las cookies.

¿Qué cookies se utilizan bajo este dominio?

Técnicas: Son cookies propias, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por basterrika.com.

De análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por basterrika.como por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio. Para ello se analiza su navegación en la página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios ofertados.

En caso de querer hacerlo, ¿cómo se pueden desactivar las cookies?

La mayoría de los navegadores indican cómo configurar el navegador para que no acepte cookies, para que se notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de la información, se puede configurar el navegador de la forma más conveniente  estimada.

En todo caso, comunicar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir así como dejar de funcionar ciertas características.

En los siguientes enlaces se puede encontrar más información sobre las cookies en los diferentes navegadores: